Broker hipotecario_jaime hernandez perez
Jaime Hernández

Jaime Hernández

Bróker hipotecario, autorizado por el Banco de España con código D184

Contáctame

Soluciones hipotecarias compra 2020

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si vas a necesitar una hipoteca para comprar una vivienda este año 2020 este artículo sobre soluciones hipotecarias te va a ayudar a saber los entresijos de una de las operaciones bancarias más importantes de la mayoría de las personas.

¿Qué gastos debes pagar en la hipoteca y en la compra/venta?

Desde la entrada de la Nueva Ley Hipotecaria queda muy claro los gastos que debe pagar el comprador y cuales la entidad bancaria con la que firmas la hipoteca. Todos los gastos de la hipoteca serán pagados por el banco, no tendrás que desembolsar absolutamente nada, eso sí, la tasación te corresponde a ti pagarla y eso puede suponer entre 250 y 450 euros aproximadamente.

La mayoría de soluciones hipotecarias hablan que los gastos de la escritura de compra/venta es otro cantar, aquí puedo resumir que te tocará abonar un 10% del precio de la compra en materia de impuestos, llámense IVA o ITP es lo mismo pero cambiando las siglas, uno se corresponde para viviendas nuevas y el otro cuando son de segunda mano. Además deberás añadir los gastos de Registro, Gestoría, Notaria. Por ejemplo en una vivienda de 240.000 euros se pagará más o menos:

ITP 10% serían 24.000 euros

Notaría 1050 euros

Registro 600 euros

Gestoría 450 euros

Tienes que saber que los gastos de Notario y Registro son en todos los bancos los mismos, viene estipulado por Ley y dependen del precio de compra. En cambio la Gestoría sí que puede variar entre entidades bancarias, suele rondar entre los 400 y 600 euros.

De las mejores soluciones hipotecarias es tener la suma de estos gastos sí o sí para poder iniciar una petición de hipoteca, hay alguna entidad bancaria que puede meterlo dentro de la hipoteca pero te pedirán más garantías, por ejemplo poner otra vivienda tuya o de un familiar como aval.

Para el resto de la compra, es fácil conseguir el 90% de la compra, tus soluciones hipotecarias serían si tienes contrato de trabajo de más de 2 años como indefinido no debería ser problema para ti conseguirlo, lo único es tener tiempo para picar puerta de todas las entidades bancarias, conseguir un precio ajustado, que no te coloquen productos vinculados extras y que las condiciones de comisiones sean compensables, con esto y con poder de negociación podrás conseguir una muy buena hipoteca.

En resumen para encontrar soluciones hipotecarias: el importe de los gastos y un 10% de la compra es vital para conseguir una buena hipoteca, a partir de ahí si tienes más ahorros para aportar te facilitará mucho el trabajo.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *